«Posición reprochable», «tesis anacrónica que no se ajusta a las claves  constitucionales», «desafiando la más elemental prudencia» o «intento  indisimulado de posponer los hechos ilícitos consumados». Éstos son sólo  algunos de los «piropos» que José Ramón Chaves, magistrado del Juzgado  contencioso-administrativo número 5 de Oviedo, le dedica a la política  de personal seguida por la Consejería de Administraciones Públicas  responsabilidad de Ana Rosa Migoya. Así queda reflejado en el último  auto que pone en duda el ascenso a jefes de sección de 148 funcionarios  del Principado, lo que podría hacerse extensible al proceso de selección  seguido para el nombramiento de otros 332 jefes de sección y 350 jefes  de negociado. En total, 830 cargos intermedios de la Administración.
El  auto del juez Chaves llega después de una reclamación presentada por el  sindicato USIPA, al que da la razón, en el que se solicita la ejecución  de la sentencia que, en primera instancia y a la espera de conocer la  decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJA) ante el recurso  presentado por el Principado, tumbó la elección de estos 148 jefes de  sección al invalidar una de las bases de la convocatoria del concurso de  méritos. Las bases anuladas por los tribunales son idénticas en los  otros dos procesos. Uno de ellos, el de 350 plazas de jefes de  negociado, ya cuenta con una sentencia firme por parte del TSJA en la  que se tumba el procedimiento. Por lo que desde USIPA se entiende que  las decisiones sobre el resto de los procesos serán idénticas e irán en  contra de la Administración.
Precisamente Chaves se basa en esa  sentencia firme del TSJA para asegurar que «la posición de la  Administración resulta palmariamente reprochable», ya que el Principado,  «desafiando la más elemental prudencia y en lugar de suspender otras  convocatorias incursas en el mismo vicio», siguió adelante y adjudicó  las plazas. En realidad, buena parte de los 830 puestos -unos 640- ya  tienen nombre y apellidos. Al tiempo, los puestos dejados por los nuevos  jefes, según denuncia USIPA, están preparados para salir a un concurso  de traslados. Es decir, en el caso de que los cargos intermedios tengan  que volver a su puesto anterior, éste estaría ocupado. 
Sin  olvidar que uno de los concursos ahora anulados ya fue tumbado, como  resalta el magistrado, el 12 de noviembre de 2007, para volver a ponerlo  en marcha ligeramente modificado. «En otras palabras», explica Chaves  en su escrito, «llueve sobre mojado, hay sobrados pronunciamientos  judiciales orientando a la Administración sobre la senda de la  objetividad y cabe apreciar en la posición a este incidente un intento  indisimulado de posponer los hechos ilícitos consumados».
Otro de  los reproches de Chaves se centra en los argumentos utilizados por la  Consejería responsabilidad de Ana Rosa Migoya para evitar que se ejecute  la sentencia a petición de USIPA.  Así, el magistrado asegura que el  planteamiento del Principado de evitar la ejecución provisional de la  sentencia «resulta inadmisible». En el auto se asegura que uno de los  motivos expuestos por la Administración para evitar la ejecución de la  sentencia, que se centra en considerar que un sindicato está legitimado  para impugnar unas bases de una oposición, pero no para pretender la  anulación de las adjudicaciones derivadas de las mismas, «supone reducir  la legitimidad de un sindicato a un ámbito puramente moral (...). El  planteamiento de considerar que un sindicato puede impugnar  convocatorias, pero no está legitimado para pedir la anulación de  adjudicaciones de puestos de trabajo es una tesis anacrónica que no se  ajusta a las claves constitucionales».
Sigo el blog desde hace unas semanas.
ResponderEliminarCon algo más de interés, desde que he sabido que usted será el candidado de UPyD a la alcaldía gijonesa.
¿La razón?: muchas de las propuestas de su partido me parecen razonables y necesarias.
Esperaba por ello conocer lo que aquí se pudiera decir respecto a la ciudad.
Veo, no obstante, que, en la mayor parte de las ocasiones, el espacio de la bitácora se cubre, principalmente, con recortes de prensa.
No es mala práctica siempre que los mismos sean de interés (supongo que es ésa su opinión y que la selección que realiza se basa en ese criterio: "colgar" del blog lo que, de algún modo, coincide con la la línea "editorial", suya y de su formación pólítica).
Pues bien, respecto a esta noticia del magistrado Chaves, le propongo que ahonde en ella, que contraste informaciones.
Mire, he tenido la obligación -y la santa paciencia- de leer algunas de las sentencias de este señor, por ejemplo la que dictaminaba que muchos de los puestos de libre designación de la administración autonómica no deberían cubrirse de tal modo.
La arbitrariedad de su argumentación clama al cielo.
El Sr. Chaves no sólo obra con frivolidad absoluta en su fallo, sino que demuestra un total desconocimiento de cómo debe encauzarse la eficacia y eficiencia administrativas en el reparto de responsabilidades.
Resulta chocante que tanto este magistrado como el síndico Arias (bien conocidos ambos por su facilidad para las relaciones sociales, la suficiencia y la pereza) vinieran, además, a dar lecciones de la buena práctica en la función pública en las jornadas organizadas por UPyD en la Laboral.
Será porque al "Oviedín de toda la vida" le tienta esto del coqueteo con la nueva política.
Ténganlos, se lo aconsejo vívamente, a ambos y a cuantos como ellos van dando lecciones sin aplicarse en lo más mínimo el cuento, ténganlos -digo- a prudencial distancia.
Por el bien de su partido y de quienes vemos en él un motivo de esperanza.
Un cordial saludo.
Gracias. Tendré en cuenta sus consideraciones.
ResponderEliminarEfectivamente la intención del blog era originariamente la que usted expresa aunque mi deseo es que se vaya convirtiendo en un foro de encuentro con los ciudadanos para intercambiar ideas sobre que es lo más conveniente para nuestra ciudad y para Asturias en estos difíciles momentos. UPyD nace con vocación de ser sólo un instrumento útil para que los ciudadanos puedan hacer política y este blog está a su servicio. Salud