CTIC-Centro Tecnológico prevé invertir este año 300.000  euros en investigación y ampliar su presencia internacional con el  desarrollo de varios proyectos en países de África y América Latina. Con  68 personas en plantilla, la mayor parte licenciados en ingeniería y 30  investigadores, ya firmó en verano de 2010 en Etiopía un acuerdo con  Naciones Unidas para colaborar en el proceso de modernización  tecnológica de países africanos y también trabaja con el CRAT, la unión  africana para el desarrollo de la gestión del conocimiento. 
El centro, que opera en España como sede del consorcio  internacional W3C (World Wide Web) que investiga cómo será el internet  del futuro, lidera la iniciativa 'e-Goverment' y el denominado 'open  data', el proyecto para impulsar la transparencia de las  administraciones públicas mediante la comunicación de sus datos públicos  para que sean utilizados por terceros. En este sentido, uno de sus  últimos desarrollos ha sido el nuevo portal del Ayuntamiento de Gijón. 
Para Pablo Priesca, director de CTIC, «el prestigio que  hemos alcanzado en estos años se ha visto avalado con el medio centenar  de publicaciones realizadas en revistas internacionales, además de la  confianza generada en las empresas asturianas para las que hemos llevado  a cabo proyectos de investigación e innovación». 
CTIC, que en 2010 obtuvo unos ingresos de 4,5 millones de  euros, de los que sólo 17% procedieron de subvenciones públicas -se  autofinancia-, también trabaja en el desarrollo de prendas de vestir y  hogares inteligentes, en la investigación de aplicaciones  que sean  compatibles en cualquier dispositivo y en el desarrollo de la servicios  de TDT interactiva para personas dependientes y con escasa movilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario