En materia de  política social, Unión Progreso y Democracia cree que el desarrollo económico  adquiere pleno sentido cuando va acompañado de políticas redistributivas que  permitan que ese crecimiento llegue a todas las personas y que tiendan,  igualmente, a la eliminación de las causas que provocan situaciones de  desigualdad y discriminación. 
Si bien hasta el  momento las políticas sociales han atendido preferentemente a personas en  situación de exclusión y riesgo social, entendemos que el reto actual es  alcanzar la universalidad como principio rector de un sistema de bienestar  consolidado y digno de tal nombre, motivo por el cual, UPyD-Gijón considera  fundamental la proximidad de los servicios sociales al ciudadano, teniendo el  ámbito local como puerta de entrada al sistema de prestaciones.
Para Armando  Fernández Bartolomé, candidato a la Alcaldía, “celebramos cuando en 1982 se creó la Fundación de  Servicios Sociales, sin embargo, en la actualidad creo que se impone un cambio  de rumbo. La contención de gasto a la que obliga la crisis económica, y la  difícil situación en que se encuentran las finanzas locales, no dejan otra  alternativa que analizar en profundidad las estructuras existentes para la  optimización de recursos, por ello, en relación con las políticas sociales,  proponemos en nuestro programa, la creación de mecanismos de evaluación como  forma de valorar los programas que se realicen y en su caso establecer mejoras  para su correcto funcionamiento, potenciar la red de Centros de Servicios  Sociales de Atención Primaria creando mesas de evaluación ligadas a las unidades  de Trabajo Social de los centros municipales, y desarrollar una Concejalía de  Bienestar Social que incluya las áreas de Servicios Sociales, Mujer, Vivienda y  Empleo para una coordinación real entre todas  ellas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario