Siete direcciones generales y de áreas. El equipo de  gobierno va completando su propio organigrama municipal su forma de  organizar trabajos. Y ayer, finalmente, dio por definitivo el número de  directivos que tendrá el Ayuntamiento en los próximos cuatro años. Son  siete, la mitad de las que funcionaron durante la anterior Corporación,  de las que en realidad había dos que no estaban cubiertas. El portavoz  de la junta de gobierno, Rafael Felgueroso, explicó ayer la decisión  tomada por su equipo, que sin duda se enmarca en la tan defendida  austeridad de Foro Asturias, aunque también sea una cuestión de sus  propios criterios de organización.
Así, el equipo de gobierno de Foro contará con las  direcciones de Servicios y Económico Financiera (que serán direcciones  generales), Desarrollo Económico, Empleo, Patronato Deportivo Municipal,  Fundación Municipal de Servicios Sociales y Fundación Municipal de  Cultura. En estos momentos han sido convocados cinco de esos puestos,  con la aprobación ayer mismo, en junta de gobierno, de las direcciones  de Servicios Sociales y Desarrollo Económico, que vienen a sumarse a las  de Servicios (para la que ayer se cerró el plazo de presentación de  solicitudes), Empleo y Económico Financiero. Faltarían aún, por tanto,  las convocatorias de Cultura y Patronato Deportivo. También en la junta  de ayer se procedió al cese de una de las directoras de la anterior  Corporación que aún permanecía en el cargo, en concreto la de  Presupuestos, Covadonga Prieto.
 Jefes de servicio  
Al margen de ser la mitad de cargos que en la anterior  Corporación, son significativas las áreas en las que Foro Asturias  prescinde de ese puesto directivo y deja la responsabilidad de la  coordinación del área en el concejal correspondiente y los jefes de  servicio, esto es, funcionarios. No habrá dirección general o de área en  Recursos Humanos, ni en el Servicio Jurídico, ni en Igualdad (ligado a  Juventud con el equipo de gobierno de PSOE-IU), ni en Urbanismo, donde  existían dos cargos directivos, el de Administración General de  Urbanismo y el de Planificación Urbanística y Obras. Tampoco habrá  dirección de área en Medio Ambiente ni en Presupuestos, ni en Seguridad  Ciudadana (área en la que, por contra, hay un asesor) ni en  Participación Ciudadana. En cualquier caso, estas dos últimas estaban  sin ocupar desde hace un tiempo.
En el área de Hacienda también hay cambios. Hasta ahora  existían dos direcciones, la Económico Financiera y la de Presupuestos.  La primera se mantiene y la segunda no. En cambio, se crea una dirección  nueva, la de Desarrollo Económico. Con todo, mientras el Ayuntamiento  contaba hasta ahora con nueve cargos de este tipo, ahora serán cuatro. Y  se mantienen intactas las tres direcciones de las fundaciones y  patronatos.
Los directores de área, en el anterior mandato, percibían  el mismo sueldo que los ediles, lo que ahora supondría 51.952 euros  anuales, mientras que la retribución de los directores generales era  superior, aunque aún hay muchos detalles de organización municipal  pendientes de acuerdo y, en todo caso, de la aprobación por parte del  Pleno del día 18. Por debajo de estos cargos están los jefes de servicio  y algunos de ellos serán los que deban asumir ahora la responsabilidad  de coordinar sus respectivas áreas, ya que no habrá más interlocutores  entre ellos y el concejal correspondiente o, incluso, la alcaldesa (como  el caso del área de Igualdad).
 Nuevo organigrama  
Carmen Moriyón y sus nueve concejales (incluyendo al edil  no electo), junto con los cinco asesores ya nombrados y las personas  que ocuparán las siete direcciones generales conformarán la estructura  directiva de este nuevo Ayuntamiento de Gijón. Mientras Foro habla de un  importante ahorro económico con los cambios, PSOE e IU aseguran que la  cuantía no es significativa. Con ahorro o sin él, el equipo de gobierno  ha tenido que modificar la Relación de Puestos de Trabajo, para dar  cabida a las nuevas asesorías (cargos de confianza). Pero parece ser que  estos podrían ser los primeros cambios y que la concejala encargada de  estas cuestiones, Carmen Alsina, ya ha mostrado su interés en abordar  una modificación más profunda de esa relación.
Mientras tanto también se van produciendo algunos cambios  internos, por ejemplo, en las secretarías de despacho, algo que hasta  ahora no había ocurrido en los sucesivos cambios de gobierno. Es  evidente que Foro Asturias va adaptando y modificando el organigrama y  la estructura municipal.
Mientras la negociación con el resto de grupos  municipales permanecía ayer estancada, el equipo de gobierno avanzaba en  lo que le corresponde directamente sin necesidad de alcanzar acuerdos. Y  así, escogió a los representantes que puede nombrar en las distintas  empresas municipales. A saber: en el Centro Municipal de Empresas, donde  a propuesta de la junta estará el concejal no electo, Andrés Avelino  García Prieto. Éste repite presencia en el consejo de administración del  Teatro Jovellanos, donde estará acompañado de los concejales de  Hacienda y Relaciones Ciudadanas, Carmen Alsina y Pedro Barbillo,  respectivamente.  
García Prieto aún estará en un tercer consejo de  administración, el de la Empresa Municipal de la Vivienda, junto a la  edil de Bienestar Social, Eva Illán. Y, finalmente, en el Jardín  Botánico Atlántico representarán al equipo de gobierno Manuel Nájera  Alesón y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Lucía García.  
Pero estos nombramientos nada tienen que ver con el  trabajo que le queda por hacer a Foro y al resto de grupos municipales,  que ayer finalmente no celebraron el encuentro previsto para continuar  las negociaciones sobre la organización. Parece ser que fue desconvocada  por Foro Asturias, mientras PSOE, IU y PP se mantienen a la espera de  que el equipo de gobierno presente una nueva oferta respecto a la  formación de los consejos de administración. Porque el planteamiento  inicial, el que pasa por eliminar la representación de los tres grupos  de la oposición, ni ha convencido ni pasará la necesaria prueba de la  votación plenaria. 
 El acuerdo, en el aire  
Y así las cosas, se acerca la junta de portavoces que, en  la tarde de mañana, debería dejar cerrado el orden del día del Pleno  del lunes 18, y los acuerdos alcanzados. Lo primero, el orden del día,  se logrará. Lo segundo no está claro todavía. 
Porque incluso para las empresas para las que ayer se  nombraron representantes aún quedan muchas cosas que decir. En el  Botánico habrá cinco consejeros propuestos por el Pleno y parece  evidente que PSOE, PP e IU no votarían nunca a favor de cinco nombres de  Foro Asturias. Lo mismo, con los otros cinco a designar para la Empresa  Municipal de la Vivienda, igual que en el Centro Municipal de Empresas y  en el Teatro Jovellanos.  
Tan sólo se librarán de la discusión las fundaciones de  Cultura y Servicios Sociales y el Patronato Deportivo, que por ley deben  respetar la proporcionalidad y tener tres miembros de Foro, tres del  PSOE, dos de PP y uno de IU.  
Todo esto está por ver, además del número de concejales  liberados, la posibilidad de recuperar las semiliberaciones (que suponen  percibir el 75% del sueldo, no la mitad) y las nóminas de cada grupo  municipal de las que se hará cargo el Ayuntamiento (secretarías y  asesorías). Quizás hoy se produzca algún acercamiento, complicado en  cualquier caso teniendo en cuenta que Foro busca tener el pleno control  de las empresas, especialmente de EMA, EMTUSA y Emulsa, que tienen  representación sindical y vecinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario