El portavoz del Grupo Municipal de Foro Asturias, Rafael Felgueroso,  ha señalado este jueves que su partido ha llegado a un acuerdo con el  PP, de forma que ambos se repartan la representación política en las  empresas municipales, para tener así la mayoría en las votaciones. De  esta manera, el PP también le ha dado su apoyo a la hora de marcar las  liberaciones de los concejales, que se reducen de 19 a 12 completas más  dos parciales, con el consiguiente ahorro económico para las arcas  públicas.
Felgueroso, en respuesta a los medios de comunicación  tras la reunión de la Junta de Portavoces, ha explicado que, con el  apoyo del PP, la propuesta que se llevará a Pleno es de siete liberados  completos en Foro Asturias, con dos semi-liberados, mientras que el PP  tendrá dos liberaciones completas y una media liberación. Las otras tres  liberaciones completas son dos para el PSOE y una IU-Los Verdes.
El edil ha resaltado que se produce una rebaja importante  en las liberaciones, que en el anterior mandato eran 19 y ahora se pasa  a 12 completas y tres parciales. Según él, aunque no tiene hecho el  cálculo del ahorro económico, ha recalcado que la retribución bruta  estaba en el anterior mandato, antes de producirse el recorte de mayor  de 2010, en más de 50.000 euros por edil.
En este punto ha matizado que no se llegó a un acuerdo  por parte de los cuatro grupos y habrá que ir al Pleno. Una vez que se  tome el acuerdo de cuántos son los liberadores, se tiene que mandar un  escrito por parte de los portavoces de los grupos políticos indicando  quiénes son. Una cuestión que pasará en todo caso después del Pleno del  día 18.
También se mantiene la dotación fija para los grupos  municipales que había ya en el mandato anterior -tomando de referencia  el recorte de mayo de 2010- y, en lo que es la parte variable, se  estableció el equivalente a lo que son retribuciones de auxiliares  administrativos y titulados superiores.
La propuesta de FAC en este caso es el sueldo equivalente  a dos secretarias para FORO, el PP y el PSOE y a una en el caso de  IU-Los Verdes. En lo que se refiere a la equivalencia a técnicos, serían  dos sueldos a jornada completa más medio de una jornada partida para  FAC, PP y PSOE y uno a jornada completa y medio a jornada partida para  IU-Los Verdes.
Respecto a la proporcionalidad de la representación de  FAC y PP en los Consejos de Administración de las Empresas, ha indicado  que en algunos casos será repartida al 50 por ciento pero en otras, por  la propia composición, no se podrá.
Felgueroso ha justificado que no haya representación del  PSOE e IU porque se necesita la gobernabilidad de estas empresas  municipales. Como ejemplo, ha indicado que en las que hay nueve miembros  en el Consejo de Administración, tres son de sindicatos y asociaciones  de vecinos y quedan seis.
En cuanto a las dietas por asistencia a los órganos  colegiados y las corporaciones de los organismos autónomos, se congela  la cantidad prevista en la anterior Corporación, aplicando el recorte  fijado en mayo de 2010.
Otros puntos del Orden del día serán la lectura y  aprobación del acta del Pleno anterior, la creación y composición de  comisiones de Pleno, el conocimiento de la constitución de los grupos  municipales y la designación de los portavoces y resoluciones de  Alcaldía, entre otros. Tras el Pleno se celebrarán las juntas  extraordinarias de las empresas municipales en las que cesarán los  actuales miembros de los Consejos de Administración para nombrar a los  nuevos.
Sobre los tiempos de intervención en el Pleno, ha  explicado que se dividieron en dos grupos, tal como permite la Ley de  Grandes Ciudades, de forma que se discutirá primero los puntos 3 y 5 del  Orden del Día, con una intervención de un turno por cada grupo  municipal de menor a mayor durante un tiempo de diez minutos y, en el  segundo grupo estarían los puntos 6,7 y 8 -fijación de dietas por  asistencia a órganos colegiados, las retribuciones de los miembros de la  Corporación y la propuesta de dotación económica a los grupos-.
Uno de los puntos en los que ya hay acuerdo ha apuntado  que es en el establecimiento de las comisiones de Pleno. En este  sentido, ha señalado que se mantienen las cuatro comisiones permanentes,  aunque se modifica la nominación para dotarlas del correspondiente  contenido, así como las dos especiales -la Cuentas y la de Sugerencias y  Peticiones-- y una no permanente, que es la de Reglamento. El número de  miembros queda en nueve, como en el mandato anterior, pese a haber un  grupo municipal más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario