La diputada  de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha  afirmado que su partido aspira a formar grupo parlamentario en las  próximas elecciones generales, además de "ser determinante" a la hora de  decidir el nuevo Gobierno, en caso de que no haya ninguna formación que  alcance la mayoría absoluta.
En una rueda de prensa en Madrid tras la celebración de  un consejo político, Díez ha reiterado que esta posibilidad "no es un  sueño", ya que su partido se presentará en todas las circunscripciones.  Para llegar a formar grupo parlamentario, los partidos deben conseguir  cinco diputados como mínimo, además del 5% de votos en toda España.
Ese porcentaje exigido es "puro", tal y como ha aclarado  Díez, y no depende de los porcentajes de cada provincia como ocurre con  la Ley D'Hont. Por ello, ha animado a los ciudadanos a participar en las  elecciones aunque UPyD "no tenga posibilidad" de lograr diputados en  las comunidades, puesto que entiende que "cada voto puede ser decisivo".
"La situación en España es muy volátil y podrían pasar  cosas impensables. No es un sueño tener grupo propio y si no hay nadie  con mayoría absoluta y somos determinantes para decidir quién gobierna,  bien para todos", ha señalado.
Unión Progreso y Democracia ya ha puesto en marcha el  calendario de primarias para elegir a los candidatos que encabezarán las  listas para el Congreso de los Diputados en las elecciones generales  del próximo 20 de noviembre.
Así, del 1 al 5 de septiembre, cualquier afiliado podrá  presentar su candidatura sin firmas ni avales y la elección se llevará a  efecto el próximo sábado 17 de septiembre. A día de hoy, Díez ha  confirmado que ha presentado su candidatura a nivel nacional y, aunque  desconoce si otros afiliados se han presentado también, no ha descartado  esta posibilidad.
Respecto al programa que presentarán de cara a las  elecciones generales, ha explicado que todavía no está cerrado, si bien  serán unas propuestas "muy concretas", ya que su partido no pretende  "hacer mucha literatura". "Lo que España necesita ahora es eficacia y  sostenibilidad", ha apuntado.
Por otra parte, Díez ha criticado al Gobierno y a las  recientes reformas que ha llevado a cabo. En concreto, ha calificado de  "broma, chapuza y disparate político" la propuesta de PSOE y PP de  modificar la Constitución para reducir el déficit público, al entender  que ha sido "un atropello desde el primer momento".
 Recurso de amparo ante el Constitucional 
En este sentido, ha reiterado que su partido presentará  un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por la decisión de  la Mesa del Congreso de no admitir a trámite determinadas enmiendas,  bajo el argumento, según Díez, de que "no eran constitucionales".
"¿Pero por qué interpretan lo que es o no constitucional?  No le corresponde rechazar el debate de las enmiendas", ha criticado.  UPyD tendrá tres meses de plazo para presentar este recurso, si bien  Díez ha asegurado que "no esperará hasta el último día".
Asimismo, ha señalado que su formación "no descansará"  hasta que consiga las firmas necesarias de los diputados --35, en  total-- para solicitar un referéndum sobre la modificación de la  Constitución. "Si hay diputados que están en desacuerdo, que actúen  según su conciencia", ha señalado.
Por último, se ha mostrado "sorprendida" porque la  reforma laboral que "precariza" el empleo no haya tenido una "respuesta  mayor" por parte de los ciudadanos y políticos. A su entender, se trata  de una "declaración de impotencia" del Gobierno que ha tomado una  "dirección de incapacidad" en los últimos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario