8 de Diciembre de 2011
Unión
 Progreso y Democracia en Gijón no escatimará esfuerzos en denunciar el 
desarrollo urbanístico planeado pora la zona rural que recoge el PGO. 
Las expropiaciones que tendrán lugar en la parroquia de Castiello son un
 paso más hacia la materialización de lo que consideramos una aberración
 urbanística de la que no queremos ser cómplices.
Desde
 UPyD entendemos que los planes parciales de Castiello, Granda y 
Cabueñes no cubren ninguna necesidad de vivienda y, con origen en plena 
burbuja inmobiliaria, responden más a los intereses especulativos de las
 partes implicadas (promotores, constructores y entidades financieras) 
que al diseño de un urbanismo racional y responsable desde el punto de 
vista medioambiental.
 Armando Fernández Bartolomé, coordinador local de UPyD ha señalado que, “desde luego los nuevos responsables municipales  no
 parecen tener mucho interés en modificar unos planes que van a 
destrozar el último entorno natural de alto valor paisajístico y 
medioambiental en nuestra ciudad . Las costosas responsabilidades 
patrimoniales del Ayuntamiento si se modifica el plan , a las que se 
alude recurrentemente para justificarlo, en aras a la transparencia, 
deben ser cuantificadas ante la opinión pública, con nombres y cifras. 
La opacidad que se ha seguido hasta el momento en este tema revela la 
desprotección a la que se ve expuesto el interés general cuando los 
intereses particulares de importantes actores económicos entran en juego
 y se alían con los intereses partidarios. Estamos a la espera de lo que
 revele el estudio de impacto ambiental del plan de Castiello pero una 
cosa es segura: el paisaje, y más si es hermoso como en este caso, 
pertenece al patrimonio intangible de una ciudad. Ya tenemos el Muro de 
San Lorenzo como recordatorio permanente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario