Solemos afirmar que  los grandes acuerdos son ajenos a las
costumbres políticas españolas. Esto no es cierto: sólo escasean los
transparentes y de interés general... porque  PP y PSOE tuvieron y tienen,
desde hace tres décadas,  pactos  tácitos  para “colonizar” la
administración pública , para repartirse las Cajas de Ahorros  , para
poner los medios públicos de comunicación a su servicio, para taparse
mutuamente las vergüenzas como en el caso de su reciente negativa en el
Congreso a investigar la “estafa”de los fondos mineros, para repartirse puestos
en importantes instituciones judiciales y órganos reguladores, para generar
clientelas con dinero público y, obviamente,  para no reformar una
 injustisima ley electoral que   apuntala al obsoleto
bipartidismo imperfecto de PP, PSOE y nacionalistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario