Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se considera ya  ganadora de las elecciones autonómicas y locales del 22-M. Al margen del  resultado que arrojen las urnas, la formación se declara orgullosa de  defender planteamientos «justos y en los que creemos». En ese mensaje  insistió ayer la portavoz de UPyD y diputada nacional, Rosa Díez,  durante su intervención en un acto político en Gijón ante casi 400  personas que «demandan», reiteró, «otra forma de hacer política». 
«Nosotros no hacemos mítines, damos conversación»,  ironizaba al comienzo de su discurso una Rosa Díez entusiasta, que  defendió la necesidad de implantar un sistema que garantice la igualdad  para todos los españoles. «Lo importante no es lo que nos diferencia,  sino aquello que nos une», reivindicó Díez, que se cansó de defender una  vuelta al centralismo «que impida que haya 17 sistemas educativos o 17  modelos de salud». «Somos los únicos -presumió- que decimos que las  comunidades deben tener menos competencias». Aseguró que a UPyD no le  preocupan tanto las autonomías «como las personas que viven en esos  territorios». 
Para avalar esos principios, la diputada nacional de UPyD  pidió a los asturianos que acudan a la cita del domingo «en legítima  defensa», pero no para votar, «sino para elegir». «Es el momento de  decidir si queremos una Justicia en la que los partidos grandes no  puedan meter la mano o una ley electoral justa y que represente a todos  los ciudadanos por igual», precisó. 
UPyD, en palabras de su portavoz, sólo quiere que la  gente «viva mejor. Dar soluciones en lugar de problemas», aseveró.  Pretende su formación erigirse en un partido que desarrolle políticas  que merezcan el «respeto» de todos los españoles, «vivan donde vivan». 
El candidato a la Presidencia del Principado, Ignacio  Prendes, destacó el esfuerzo de una organización pequeña que ha salido  adelante, precisó, «por el trabajo voluntario y desinteresado de mucha  gente». «Somos un partido de alma grande que está en un cuerpo pequeño,  pero eso es algo temporal», afirmó. 
Prendes aseguró estar «avergonzado» por la campaña  «demagógica» que han hecho el resto de partidos y lamentó que se haya  faltado al respeto a los asturianos «con propuestas imposibles de  cumplir». 
Lejos de los que garantizan la sostenibilidad del sistema  sanitario, UPyD hizo un llamamiento a la sensatez y recordó que, tal y  como se concibe en estos momentos, está abocado al fracaso. «Creemos en  lo público y por eso queremos que sea sostenible en el tiempo»,  apostilló Prendes, que criticó a los grandes partidos por no querer  debatir propuestas e ideas en esta campaña. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario