El candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón, el concejal de Hacienda y  Coordinación Administrativa Santiago Martínez Argüelles, deberá  enfrentarse a las próximas semanas a un nuevo reto que tiene que ver con  las ajustadas cuentas municipales. La asamblea de trabajadores de las  escuelas de bebés de la ciudad dio luz verde a la propuesta presentada  el miércoles por el gobierno municipal para su integración en la  plantilla municipal. La decisión viene impuesta tras una sentencia  judicial que les reconoce el amparo a un convenio colectivo que rige el  trabajo del resto de empleados municipales. 
Los 134 trabajadores de las escuelas infantiles reunidos ayer en  el centro municipal de La Arena aprobaron por mayoría el acuerdo para  su incorporación gradual como personal laboral del Ayuntamiento,  logrando así el nivel 15, con incrementos salariales progresivos en  2011, 2012 y 2013. La propuesta recibió el aval de 73 trabajadores  frente a los 40 que apostaban por la ejecución de la sentencia, que  contemplaba, además, pago de los atrasos. 
La retribución actual de estos trabajadores era de 1.209 euros  brutos. A partir del 1 de enero de 2011 pasarán a cobrar 1.547 euros  mensuales brutos; 1.614,30 en 2012 y llegarán al nivel máximo a partir  del 1 de enero de 2013 cuando comiencen a ingresar 1.682,13 euros.  
La valoración de los representantes sindicales de Comisiones  Obreras y UGT es positiva, pero con matices. Tras un «vivo debate» y una  «dura negociación» se ratificó el acuerdo que «ellos mismos entendieron  que era bueno», subrayaron los portavoces sindicales. «No era el límite  al que se pretendía llegar pero sí se mejoraron sustancialmente sus  retribuciones», manifestaron desde UGT. El acuerdo queda a expensas de  que los servicios jurídicos de ambos sindicatos revisen el documento  para confirmar que no existe ningún punto de nulidad. «Los trabajadores  han dado su voto de confianza al Ayuntamiento», valoraron desde CC OO.  No obstante, advierten de que las condiciones económicas «se acercan a  lo que se pretendía pero seguiremos vigilantes. Hay una serie de  compromisos que al Ayuntamiento le va a costar cumplir». 
El rechazo inicial a la oferta del Ayuntamiento llegó acompañado  de movilizaciones a principios de esta semana. Tras el acuerdo de ayer  se da por suspendida cualquier acción de protesta. El personal de las  escuelas infantiles de la ciudad -mayoritariamente mujeres, pues en la  asamblea de ayer eran 133 féminas frente a un solo varón-, no verá  cumplidas las condiciones salariales que reclamaban desde el principio  hasta 2013. La intención inicial  era cobrar las mejoras solicitadas a  partir del 1 de enero de 2011. «Se ha ratificado lo que los propios  trabajadores entendieron que era bueno», concluyeron los representantes  sindicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario