Los viajes a menores no  son los únicos subvencionados por el Ayuntamiento de Gijón a los  usuarios de la Empresa Municipal de Transportes (Emtusa). Cierto es que  ellos viajan gratis, al igual que los beneficiarios de la tarjeta  social, pero el grueso de los viajeros de los autobuses públicos gozan  de una ayuda pública cada vez que pasan su tarjeta o abono ante el  conductor del autobús.
El billete ordinario que ahora está en  1,10 euros pasará a principios de enero a 1,15 euros. Ése es, más o  menos, el coste medio de transportar a una persona pero es, al tiempo,  una cifra que está muy por encima de los 0,70 céntimos que ingresa la  empresa de media por viajero. Hay que tener en cuenta que tras el  billete ordinario, la mayor factura la pagan los usuarios de la tarjeta  bus que en enero pasará a tener un coste de 75 céntimos el viaje. A 63  céntimos le saldrá la carrera a los usuarios de tarjetas para menores de  26 o mayores de 65 años, y a 32 céntimos a quienes tengan la denominada  tarjeta social reducida. Este tipo de bonificaciones supone que los  viajeros pueden desplazarse por la ciudad a un precio del  35, 45 y 72%  inferior a la tarifa ordinaria. También hay opciones de pago con abonos  mensual, semestral y anual y no resulta desdeñable la posibilidad de  realizar transbordos de manera gratuita.
Los cálculos de la  empresa hablan de dos millones de viajes gratuitos al cabo del año y del  uso de tarjetas y abonos de tres de cada cuatro usuarios.
Por  todo ello, cuantos más viajeros tiene Emtusa más posibilidades tiene de  que se incrementen sus pérdidas, ya que la inmensa mayoría de sus  usuarios utiliza tarjetas bonificadas. Unas pérdidas que afronta  directamente el Ayuntamiento de Gijón, que las compensa como aportación  de capital a la empresa.
Y mientras el equipo de gobierno apoya  ese trasvase de dinero como consecuencia de una estrategia de apoyo al  transporte público, desde la oposición no se para de criticar la pérdida  de dinero y de viajeros frente a servicios privatizados, como el de  Oviedo.
Billetes:
-Billete ordinario: 1,15 euros/viaje
-Tarjeta bus: 0,75 euros/viaje
-Tarjeta menor 26 años: 0,63 euros/viaje
-Tarjeta mayor 65 años: 0,63 euros/viaje
-Tarjeta social reducida: 0,32 euros/viaje
-Tarjeta social gratuita: 0 euros/viaje
Abonos:
-Abono mensual: 33,50 euros
-Abono mensual menores de 26 años: 28 euros
-Abono mensual mayores de 65 años: 28 euros
-Abono semestral: 166 euros
-Abono anual: 277 euros
Los menores de 13 años viajan gratis aunque deben tener la correspondiente tarjeta ciudadana
No hay comentarios:
Publicar un comentario