Un documento sin grandes cambios. Así será el Plan General de  Ordenación que se vote en el pleno municipal del próximo 28 de enero, una vez se  incorporen las modificaciones que sean aceptadas tras el estudio de las  alegaciones. El concejal de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, aseguró ayer que, aunque  la suma de algunas de estas propuestas ciudadanas ayudarán a «mejorar y  perfeccionar el documento», el PGO «no registrará cambios de fondo en cuanto al  modelo territorial». 
El edil compareció ayer en rueda de prensa para informar de que  actualmente se están analizando las 1.510 sugerencias presentadas durante el  plazo de alegaciones, que serán respondidas de forma individualizada. Este  estudio se está llevando a cabo en la oficina de revisión del plan de forma  colegiada por parte un equipo multidisciplinar de técnicos municipales y de  personal externo. De hecho, esta misma semana ha salido a concurso la  contratación de las labores de arquitectura superior, cuestión que se traduce en  asesoramiento hasta la aprobación definitiva del plan; el informe y contestación  de las alegaciones que se presenten tras la aprobación inicial; la revisión de  la documentación aprobada hasta ahora y corrección de posibles errores, y la  contestación a los informes que realicen la Comisión Urbanística y de Ordenación  del Territorio de Asturias (CUOTA) y la Comisión de Asuntos Medio ambientales de  Asturias (CAMA). 
Sanjurjo no especificó qué alegaciones serán añadidas al documento  y aclaró que la respuesta se comunicará tras la ratificación plenaria del plan  prevista para finales de este mes. Sí anunció que los días 20 y 24 de enero se  celebrarán dos comisiones especiales de urbanismo en las que se informará de los  criterios seguidos para contestar a las alegaciones. El viernes 28 el PGO será  sometido a su primera votación en Pleno, en busca de la aprobación inicial.  
Antes de la campaña 
Tras el previsible visto bueno de la Corporación, el documento será  remitido a la CUOTA y a la CAMA, que deberán emitir sendos informes. Los  dictámenes de estos dos organismos son vinculantes, lo que podría suponer la  inclusión de nuevos cambios Tras su ajuste definitivo de acuerdo con estos  informes, el plan será propuesto para su aprobación definitiva en el pleno  ordinario de mayo, en vísperas del inicio de la campaña electoral. 
Sanjurjo consideró que con el cumplimiento de estos plazos se  dejará un horizonte urbanístico «resuelto y despejado» a la próxima corporación  y destacó el «esfuerzo» que ha supuesto tramitar un PGO en tan sólo un año,  «algo que no tiene muchos precedentes».
No hay comentarios:
Publicar un comentario