zquierda Unida de Asturias, socio del PSOE en el Gobierno del  Principado, criticó ayer la decisión de la dirección de El Musel de  autorizar la instalación de un almacén de residuos peligrosos en el  muelle de La Osa, el más próximo a la ciudad y por el que acceden a  Gijón los viajeros que llegan en crucero o en el barco de la autopista  del mar. 
IU de Asturias señaló ayer a través de un comunicado que «la  instalación de una planta de residuos no es el uso más deseable para el  muelle de La Osa y que la necesidad de pagar los sobrecostes no puede  justificar cualquier uso» de El Musel. 
La empresa Centro de Transferencia de Residuos Asturias, S. L.,  ha solicitado a la Autoridad Portuaria una concesión de 10.000 metros  cuadrados para instalar en La Osa un centro de transferencia de residuos  peligrosos y no peligrosos y de almacenamiento de productos químicos,  así como una terminal de ferrocarril para productos peligrosos. El  Puerto ha abierto un plazo para que otros competidores puedan mejorar la  oferta. La Autoridad Portuaria ha declinado concretar detalles sobre el  tipo de residuos, la ubicación concreta de la planta en el muelle y si  la intención es importar o exportar residuos. 
IU reclama a la Autoridad Portuaria de Gijón «una explicación a  la sociedad asturiana sobre qué finalidad va a tener la concesión, con  qué intención se pretende hacer la concesión, cuáles y cuántos van a ser  los residuos que se pretenden almacenar y con qué destino se realiza».  La coalición sospecha que la planta puede estar ligada a la incineradora  de Serín, un temor que comparten los grupos ecologistas, dado que  algunos productos peligrosos (por ejemplo, determinados aceites) pueden  enviarse como combustible a incineradoras o cementeras una vez que han  sido rebajados con otros no peligrosos. IU sospecha que otra posibilidad  es el envío de residuos al Tercer Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario