Es uno de los proyectos estrella del Gijón más 'verde'.  El Arco Medioambiental se puso en marcha en el año 2002 con el objetivo  de recuperar las parcelas municipales de la zona rural gijonesa hasta  entonces abandonadas y poner en marcha, así, una especie de cinturón  verde de la ciudad. El proyecto se ha ido consolidado y creciendo y, de  hecho, requiere una importante inversión anual. Unos 900.000 euros  aproximadamente. La cifra se mantendrá en los próximos ejercicios, según  consta en el pliego de condiciones del contrato para el servicio de  mantenimiento y mejora de los espacios incluidos en el arco, que acaba  de ser publicado por el Ayuntamiento. 
El pliego contempla un presupuesto de 3,5 millones de  euros para los próximos cuatro años, ya que el contrato tendrá una  duración de dos, pero se prevén ya otros dos de prórroga. Eso supone un  desembolso de 882.000 euros por año para asegurar el cuidado de más de  40 espacios verdes de la zona rural (que incluyen carbayeras y lugares  de esparcimiento), varias sendas peatonales, accesos a playas, fuentes y  lavaderos, árboles aislados, mobiliario, algunas parcelas urbanas y  periurbanas municipales , cauces fluviales, espacios susceptibles de  albergar plantas invasoras, más de una decena de espacios forestales  (incluyendo alguno de nueva creación, es decir, que se está  reforestando), el mantenimiento de instalaciones del Observatorio  Astronómico y los huertos de ocio de Leorio... El listado de tareas es  muy largo y recoge también intervenciones en los campos de golf  municipales y talas de seguridad de eucalipto.  
De los casi 900.000 euros de presupuesto anual, se  calcula que la mayor partida, casi 400.000, se destina a los espacios  verdes, las sendas peatonales y los acceso a las playas. El  mantenimiento de cauces fluviales y las parcelas urbanas y periurbanas  se lleva 270.000; los espacios forestales, algo más de 100.000 y la obra  nueva a realizar, 72.000. El pliego de contratación especifica cada  cuánto se deben realizar tareas como el recorte y poda, las limpiezas,  el perfilado de praderas y demás. El Arco Medioambiental es un proyecto a  largo plazo -30 años- que pretende actuar sobre unas 500 hectáreas de  la zona rural de la ciudad, aunque se pueden ir incorporando nuevas  parcelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario