La Fundación Municipal de Cultura, Educación y  Universidad Popular sufrirá en 2011 un recorte en su presupuesto del  6,91% respecto al ejercicio anterior. Todo ello como consecuencia de las  políticas de contención del gasto en las administraciones publicas. En  total, dispondrá de 10.491.800 euros  para la prestación de los  servicios públicos que dependen de ella.  
El concejal Justo Vilabrille aseguró que con este soporte  económico se mantendrá el  mismo nivel de actividad, aunque algunos  programas como Danza Gijón, que antes duraba todo un mes, verán reducida  su duración por la menor disponibilidad presupuestaria. Y las  exposiciones que se organizarán el  próximo año se harán con fondos  artísticos propios para abaratar también los costes por esa vía. 
El edil de Educación y Cultura también garantizó que la  fundación que preside seguirá apoyando al tejido asociativo detrás del  movimiento cultural de la ciudad con medio millón de euros para  subvenciones. Vilabrille indicó que se atenderán sin problemas grandes  citas como la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas (Feten) y se  proseguirá la descentralización cultural a través de los centros  municipales integrados. Los servicios bibliotecarios municipales, los  más demandados por los ciudadanos, contarán con un presupuesto de 1,2  millones de euros.  
En el apartado museístico se fijan como prioridades  avanzar en el desarrollo de gran proyecto cultural del Museo de Gijón  para la antigua fábrica de tabacos -a pesar de la falta de recursos-,  las actuaciones y seguimiento de los procesos de conservación de los  bienes exhumadnos durante las campañas de excavaciones arqueológicas en  Cimadevilla  y la participación en los actos conmemorativos del  bicentenario de la muerte de Jovellanos.    
La Universidad Popular ofertará en torno a 330 cursos con  la participación de alrededor de 4.800 gijoneses. Además, el Proyecto  Educativo de Ciudad dará cabida a 32.000 alumnos de los 86 centros  educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de Gijón.   
 La Camocha, para enero  
Por otra parte, el concejal de Educación y Cultura  también expresó ayer la «satisfacción municipal» por la resolución con  acuerdo del conflicto con las educadoras del ciclo de 0 a 3 años.  Vilabrille calificó la negociación llevada a cabo con ellas y los  sindicatos de «responsable» y valoró la oferta económica  municipal   como «buena y generosa». Además, aseguró que las mejoras retributivas  «redundarán en beneficio de la calidad del servicio que se presta» en el  conjunto de estas escuelas para bebés. 
Vilabrille también avanzó que en los próximos días saldrá  la convocatoria para cubrir 39 plazas en la nueva escuela construida en  La Camocha, cuya actividad empezará en enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario